Benjamín Franklin, un personaje con múltiples facetas

el

franklinkitecurrierandives.jpg

Dominar múltiples disciplinas no es tarea fácil. Los personajes polímatas, que han contribuido a diversas áreas del conocimiento en la historia de la humanidad, son tan escasos como extraordinarias son las anécdotas alrededor de sus hazañas.

Es sorprendente comprobar por ejemplo que una misma persona tiene entre sus invenciones más destacadas al pararrayos, el humidificador, las lentes bifocales, las aletas de buceo, el catéter urinario flexible y un aparato para medir distancias que precedió al actual velocímetro.

En el campo de la música nuestro personaje invento un instrumento que usaba un sistema de platos de cristal unidos horizontalmente con un eje. Al accionarse con un pedal el sistema giraba y emitía un sonido cuando el interprete lo tocaba con los dedos. Beethoven y Mozart compusieron piezas para este singular instrumento.

Por si fuera poco su pasión por la navegación queda más que comprobada con los 8 viajes que realizó por el Océano Atlántico hace más de dos siglos y medio. Esto sería determinante para haber sido el primero en publicar mapas y descripciones detalladas de la importante corriente oceánica que transporta una gran masa de agua cálida del Golfo de México en dirección hacia el Atlántico Norte, la conocida como Corriente del Golfo.

Pero lo más inesperado es que este personaje tiene un lugar reservado en la historia principalmente por su destacado papel en la política, siendo uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Por esta razón su imagen la comparten hoy millones de personas alrededor del mundo cada vez que hacen una transacción comercial con un billete de 100 dólares.

Se trata de Benjamin Franklin, nacido el 17 de enero de 1706 y cuya imagen engalana en la actualidad el billete de mayor denominación de la nación norteamericana siendo el único de los personajes (junto con Alexander Hamilton ) que no fue presidente de la misma. Su nombre quedo registrado como uno de los responsables de la redacción de la declaratoria de independencia de los Estados Unidos.

Dentro del ámbito científico Franklin será recordado como el padre de la electricidad, por sus observaciones, experimentos y trabajos que tuvieron su máxima exaltación el día que salió a elevar cometa. Aquella tarde en medio de una tormenta y gracias a su cometa construida con una estructura metálica pudo confirmar que los rayos iban repletos de carga eléctrica, que bajaba por la cuerda hasta una llave metálica atada en el otro extremo. Un día donde la ciencia desbanco a los poderes sobrenaturales que, se creía, eran los responsables de este fenómeno natural.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s