Recuerdo con especial afecto mi primer kit de magia. Me emocionaba tener en una sola caja gran cantidad de trucos, con los que sorprendía a familiares y amigos. Desaparecer una moneda o hacer que la varita saltara repentinamente, eran algunos de los juegos de magia que para un pequeño niño representaba lo mas cercano a…
Categoría: Fenómenos naturales
El entorno extremo del espacio que nos rodea
El entorno cercano a la Tierra se encuentra plagado de radiaciones de alta energía y partículas de materia, que principalmente nos llegan del Sol. Medir las condiciones allí, es de vital importancia para asegurar el funcionamiento de la tecnología satelital, pero también para planear misiones de exploración que tienen que estar expuestas a este ambiente…
El meteorito más grande del mundo
Cada año, el último día del mes de junio, se celebra el día internacional de los asteroides, coincidienco con la fecha en que se conmemora el impacto en 1908 de un meteorito en la meseta de Siberia, cerca al río Tunguska, que afectó un área de más de 2000 kilómetros cuadrados, derribando alrededor de 80…
El rayo del Catatumbo
El recorrido que hiciera Alexander von Humdoldt a finales del siglo XVIII por el territorio suramericano sería algo que jamás olvidaría en su longeva existencia. Exuberantes ríos y montañas, una singular riqueza botánica, y múltiples fenómenos naturales llamaron la atención del explorador prusiano, quien tenía entre sus planes “conocer los fenómenos físicos que presenta la…
La ciencia que asciende en globo
Uno de los viajes que tengo pendiente, es el aventurarme en una travesía en globo. Un buen momento sería coincidiendo con la celebración del día del acenso en globo, que conmemora el vuelo del inventor francés Jean Pierre Blanchard, ocurrido el 9 de enero de 1793, ante la mirada atónita de los habitantes de la…
Winston Churchill y la vida extraterrestre
Mientras Gran Bretaña entraba en la Segunda Guerra Mundial declarando dl conflicto con Alemania, Winston Churchill era nombrado primer lord del almirantazgo, ingresando al gabinete de guerra británico. La situación no tendría nada de extraordinario si no fuera porque por aquel verano de 1939 Churchill sacaba tiempo para sentarse a escribir rigurosamente un ensayo sobre…
La música de las estrellas
El interior de nuestro planeta es cómo una gigantesca caja de resonancia, que posibilita la propagación de ondas. Esto ha permitido a los sismólogos estudiar las perturbaciones generadas por fenómenos naturales, como los terremotos, en cualquier punto de la Tierra, las denominadas ondas sísmicas. Una perturbación en el interior terrestre cambia la presión y hace…
De los volcanes terrestres, a los que están fuera de este mundo
Los volcanes que se encuentran en erupción en estos momentos en varios lugares de la Tierra, nos recuerdan la intensa actividad interna de nuestro planeta y su poder para cambiar las condiciones del mismo. Una de las erupciones más feroces del volcán Krakatoa, en Indonesia, ocurrida en 1883, liberó una cantidad de energía equivalente a…
Falta un pedazo de cielo
El distanciamiento nos mantiene seguros. Me refiero aquí a los cerca de 150 millones de kilómetros que nos separan del Sol, lo que permite que la cantidad de radiación proveniente de la estrella no sea peligrosa para el sostenimiento de la vida, incluyendo la de nuestros congéneres humanos. Además de que la Tierra siempre “mantenga…
El día sin sombra
Sin sombras, los espacios no se pueden experimentar en su totalidad, suelen resaltar los que trabajan en arquitectura. La sombra influye en nuestra experiencia perceptiva y emocional de tales espacios, pero también revela su tridimensionalidad y nos hace percibir texturas. Por ello, es mucho mejor mirar los detalles de la Luna cuando se encuentra parcialmente…