Hace pocas semanas Colombia es sede de la XII Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, específicamente en Medellín se dan cita cientos de profesionales de la comunicación que se interesan por informar sobre temas relativos a la ciencia. El periodismo científico juega un papel fundamental en la comunicación entre la comunidad científica y la sociedad en…
Categoría: Sociedad
Un día redondo
Los seres humanos han utilizado el círculo y otras formas redondas en todo el mundo durante miles de años, desde la creación de herramientas de piedra en la Edad de Piedra hasta la invención de la rueda en la Edad de Bronce. El círculo ha representado un símbolo de perfección y ha sido esencial en…
Que el aprendizaje mediante dispositivos móviles no se detenga
Si estas leyendo este texto desde tu celular, tableta o computador portátil, eres parte de los mas de 6000 millones de habitantes del planeta que tienen acceso a dispositivos móviles, y que los usan para sus labores diarias. En la actualidad, los dispositivos móviles se han convertido casi que en extensiones de nuestro cuerpo, debido…
La historia del mes más corto del año
Hoy quiero hablar del mes mas corto del año, febrero. Entre sus particularidades, febrero tiene la de ser el único mes con un número de días que varia entre 28 y 29, dependiendo de si estamos en un año bisiesto, en cuyo caso su duración es la máxima. Además, febrero es el mes mas joven…
Los ovnis y la búsqueda de vida alienígena
Cada cierto tiempo los ovnis vuelven a estar de moda. Hace unas semanas, las noticias del avistamiento de al menos 6 de estos objetos voladores no identificados, hicieron del popular acrónimo tendencia en redes sociales. Los cielos de Estados Unidos, pero también de Canadá, China y Uruguay, han sido el escenario para que luces intermitentes…
El instrumento de andar por el aire: Un cuento sobre globos, que no es chino
Mientras un globo chino causaba intranquilidad hace unas semanas al sobrevolar el espacio aéreo norteamericano, se cumplían 160 años de otro famoso viaje en globo que duro cinco semanas. La suerte del primero fue caer derribado sobre la costa del Atlántico luego de recibir un disparo de un avión F-22, en contraste con el exitoso…
Abracadabra
Recuerdo con especial afecto mi primer kit de magia. Me emocionaba tener en una sola caja gran cantidad de trucos, con los que sorprendía a familiares y amigos. Desaparecer una moneda o hacer que la varita saltara repentinamente, eran algunos de los juegos de magia que para un pequeño niño representaba lo mas cercano a…
El reloj que salvó vidas
Más allá de su precio, de si es un exclusivo Rolex o un innovador y funcional Casio, los relojes han sido esenciales para la humanidad a lo largo de la historia. Gracias a ellos se ha podido organizar el tiempo de forma precisa, algo sin lo cual la agricultura, la navegación y nuestra vida cotidiana…
Ciencia en Navidad
En una fría tarde londinense en plena época navideña de 1825, el profesor John Millington se disponía a dar una conferencia en la sesión inaugural de un evento que desde entonces se celebra año tras año, únicamente interrumpido en cuatro oportunidades por la Segunda Guerra Mundial. Millington daba así inicio a las Conferencias Navideñas, que…
El día que el cielo se derrumbó sobre la Tierra
La temporada de fin de año, llena de luces que inundan las ciudades, vino también acompañada de destellos de luz celestes. Me refiero a la lluvia de meteoros mas intensa del año, las Gemínidas. Desde la tercera semana de noviembre y hasta la noche de Navidad, los cielos nocturnos fueron visitados por ráfagas de pequeñas…