Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido capaz de despertarnos diversas sensaciones, estimulando nuestro cerebro para lograr relajarnos o llevarnos a la desesperación. Muchos coinciden en que la música es posiblemente una de las artes más enigmáticas, justamente porque es un dardo lanzado a las emociones más intimas. La ciencia profundiza en algunos aspectos sonoros,…
Categoría: Sociedad
La curiosidad no mató al gato
Cuando nos dicen que la curiosidad mató al gato, entendemos que nos advierten sobre los peligros que tiene el ser curiosos, y de alguna manera nos imponen una barrera para dejar de indagar sobre lo que nos mueve. Si la ciencia se guiará por la famosa expresión habría sin duda fracasado. Dedicarse a la ciencia…
Hablando con alienígenas
Ahora que parece estar de moda hablar lenguaje alienígena, vale la pena detenerse un momento, dejar de lado las ansias de viralización mediática, e indagar sobre uno de los aspectos más complejos de un posible contacto con una civilización de fuera de este mundo, entablar comunicación con aquellos extraños seres interestelares. Comenzando por nuestro propio…
El método de Sherlock Holmes
Un nuevo miembro de los Baskerville ha muerto trágicamente como parte de una terrible maldición que recae sobre esta familia. Las enigmáticas muertes están precedidas por desgarradores aullidos de un infernal perro, que atemorizan a los habitantes del condado de Devon, en Inglaterra. Resolver el misterio es la misión encomendada al mejor detective privado de…
La billetera astronómica
Capturar en una imagen el entorno más próximo al agujero negro supermasivo de nuestra galaxia, el denominado Sagitario A*, fue posible gracias a un descomunal esfuerzo colaborativo en el cual estuvieron involucrados mas de 300 investigadores, en 60 instituciones de 20 países. Por más de una década, el equipo de la colabor ación del telescopio…
El rayo del Catatumbo
El recorrido que hiciera Alexander von Humdoldt a finales del siglo XVIII por el territorio suramericano sería algo que jamás olvidaría en su longeva existencia. Exuberantes ríos y montañas, una singular riqueza botánica, y múltiples fenómenos naturales llamaron la atención del explorador prusiano, quien tenía entre sus planes “conocer los fenómenos físicos que presenta la…
Conectados con el universo
Al celebrar recientemente Día Mundial de Internet (17 de mayo), nadie duda de la transformación que ha generado en pocos años la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas, una de las principales revoluciones de la sociedad moderna. Sin embargo, hace algo más de tres décadas, cuando internet era…
El mundo desde una nueva óptica
En un viaje que parte desde nuestro mundo, un hombre cuyo traje espacial, y a la vez nave, se compone básicamente de frascos llenos de rocío, sobre los cuales los inclementes rayos del Sol actúan produciendo su elevación como si de una nube se tratara, se prepara para conocer el entorno lunar. La fantástica travesía…
Se acabó el papel
Sí de lecturas hablamos, coincido plenamente con la afirmación de que nada se compara a tener un buen libro de papel en las manos, para leer, palpar y hasta oler. Desde las tablillas de arcilla o los papiros, hasta los colosales mercados editoriales y ferias del libro que hoy disfrutamos, los libros y la lectura…
Una noche con Yuri
La Tierra es azul. Esta frase refleja una de las características más destacadas de nuestro planeta visto desde la inmensidad del espacio exterior, y así lo pudo ver con sus propios ojos el primer ser humano que puedo echar un vistazo a la Tierra desde allá arriba. Yuri Gagarin pronuncia la frase el 12 de…