Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivo de la categoría: Sociedad

El día que no debería existir

17 febrero, 2020de svargasd 2 comentarios

La figura de Marie Curie es sin duda la más reconocida entre las mujeres que dedicaron su vida a la ciencia. Su ejemplo ha sido inspirador y su historia sintetiza […]

Leer Artículo →
Científicos, Historia de la Astronomía, Sociedad

El invento que le cambió la vida a Newton

8 enero, 2020de svargasd Deja un comentario

Cuando nos aproximábamos a los últimos días del año, muchos apasionados por la ciencia recordaron el legado de uno de los más grandes científicos de la historia. El gran Isaac […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

La caneca de basura que divide a la Tierra en dos mitades

6 noviembre, 2019de svargasd 1 comentario

La superficie de la Tierra esta atravesada por líneas imaginarias que son indispensables para ubicar un punto sobre el planeta y, de esta manera, poder orientarnos fácilmente. Son los conocidos […]

Leer Artículo →
Historia de la Astronomía, Sociedad

¿Estamos solos en el universo?

29 octubre, 2019de svargasd 1 comentario

  Han pasado más de cuatro siglos desde que un sacerdote italiano fuera quemado vivo en la hoguera, después de sufrir un encierro de más de ocho años, debido a […]

Leer Artículo →
Científicos, Exploración Espacial, Historia de la Astronomía, Sociedad

Origami espacial

9 octubre, 2019de svargasd 1 comentario

  El tradicional arte de doblar papel para la creación de figuras de diversas formas, conocido como origami, ha sido parte integral de la cultura japonesa desde que fuera introducido […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Sociedad

El Universo de Tolkien

11 septiembre, 2019de svargasd 1 comentario

Durante esta semana en muchas partes del mundo, un buen número de personas rinden tributo a uno de los grandes escritores del siglo XX, al cumplirse este 3 de enero […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

La fiebre del oro espacial

8 agosto, 2019de svargasd 1 comentario

La reciente noticia del descubrimiento de un nuevo asteroide de tamaño comparable al de un campo de fútbol y que se denominó 2019 OK, causo gran revuelo, después de que […]

Leer Artículo →
Astronautica, Exploración Espacial, Ir al espacio, Sociedad

Rockeando en la Luna

22 julio, 2019de svargasd Deja un comentario

Hace 50 años tres hombres se preparaban para emprender la mayor aventura que ha realizado la especie humana, un viaje sin precedentes, un trayecto de casi 400 mil kilómetros para […]

Leer Artículo →
Astronautica, Historia de la Astronomía, Ir al espacio, Sociedad

Desmontando el fraude lunar

10 junio, 2019de svargasd 1 comentario

Las luces de un estudio de grabación cerca de la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos), se encienden, un equipo de utileros se encarga de arreglar los últimos detalles, dos […]

Leer Artículo →
Astronautica, Científicos, Exploración Espacial, Historia de la Astronomía, Ir al espacio, Sociedad

El tiempo del ruido

16 mayo, 2019de svargasd Deja un comentario

  El que fuera uno de los mayores exponentes del arte colonial de nuestro país, el célebre Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, nacía en Santafé de Bogotá, en el […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

Navegador de artículos

← Anterior 1 2 3 … 11 Siguiente →

Entradas recientes

  • Las estrellas que se deshacen frente a nuestros telescopios
  • La Exposición Universal, una vitrina cultural, científica y tecnológica
  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 16.631 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Las estrellas que se deshacen frente a nuestros telescopios
  • La Exposición Universal, una vitrina cultural, científica y tecnológica
  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.