El secreto de la estrella del perro

Un gigantesco perro de cuyo cuello brota un singular destello, va junto a otro perro mas pequeño, y ambos acompañan con atención a un cazador griego, que a su vez enfrenta el ataque de un toro cornalón. La singular escena transcurre sobre nuestras cabezas, en el cielo nocturno, y es protagonizada por el Can Mayor,…

Las estrellas oscuras

Sería extraño hablar de las estrellas y no referirse ineludiblemente a su brillo. Justamente la gran cantidad de luz que emiten es la característica más importante de estos astros, luz que es producida en su interior por vigorosas reacciones nucleares. Por esto, tuvo que resultarle curiosa al científico Henry Cavendish, la carta que recibió en…

Un cangrejo en el cielo

Un nuevo visitante celeste sorprendía a los habitantes de varias regiones del planeta el 5 de julio del año 1054. El destello luminoso no paso inadvertido, especialmente para los astrónomos de Asía oriental, reconocidos por tener gran experiencia indagando sobre cada pedazo de cielo. Nunca antes habían observado una luz brillante que le hiciera compañía…

Réquiem por las estrellas lejanas

A los que nos apasiona el cosmos nos gusta recordar cada vez que podemos que la astronomía es una verdadera máquina del tiempo, porque cuando miramos al firmamento, estamos viendo al pasado. La razón es que toda esa luz que nos llega de diferentes cuerpos celestes ha tenido que viajar desde ellos hasta llegar a…

La música de las estrellas

El interior de nuestro planeta es cómo una gigantesca caja de resonancia, que posibilita la propagación de ondas. Esto ha permitido a los sismólogos estudiar las perturbaciones generadas por fenómenos naturales, como los terremotos, en cualquier punto de la Tierra, las denominadas ondas sísmicas.  Una perturbación en el interior terrestre cambia la presión y hace…

El Sol, una esfera casi perfecta

Conocer el tamaño de los cuerpos celestes ha representado un constante desafío para la humanidad desde tiempos inmemoriales. Entre otros, establecer el diámetro del Sol ocupaba un lugar destacado entre las indagaciones de los más curiosos exploradores de la naturaleza en la antigüedad.  En Grecia, Aristarco de Samos en el siglo III a.C., utilizó un…

Contanto y catalogando estrellas

Imaginemos a los primeros seres humanos que miraban noche tras noche el cielo nocturno, identificando aquellos pequeños puntos luminosos sobre sus cabezas. Su conocimiento del firmamento se fundamentaba en la observación sistemática de tales objetos, de sus posiciones, movimientos y brillos. Los catálogos estelares, que de hecho representaron los primeros catálogos hechos por la humanidad,…

La estrella que nos enseñó la importancia de tener un norte

La popular expresión “tener un norte” es sinónimo de saber a dónde ir, y suele relacionarse con los planes que tenemos y las acciones que nos llevan a cumplirlos. Aunque en la actualidad se use como una frase hecha, sin una asociación real con la localización geográfica del punto cardinal norte, hubo una época en…

Matusalén ¿Una estrella más vieja que el propio universo?

A casi 200 años luz de la Tierra, lo que significa a la vuelta de la esquina en escalas cósmicas, se encuentra un singular objeto. Se trata de una estrella cuatro veces más brillante que nuestro Sol, y 1.5 veces más grande.  Lo primero que llamó la atención del astro, denominado HD140283, es que ya…

Las estrellas que se deshacen frente a nuestros telescopios

Cientos de destellos brillantes se revelan como diminutos soles adornando las noches despejadas, y aunque, a primera vista, todas parezcan similares, las estrellas se presentan en tipos muy diversos. Color, temperatura, abundancia de elementos químicos y edad, son algunas de las características que pueden variar de una estrella a otra.  Dentro de esta miscelánea de…