Durante muchos años se pensó que la luz se desplazaba de manera instantánea, hasta que en 1676 llegó un danés a ponerle límites a esta rauda propiedad. Pero, antes de conocer el nombre y las peripecias de este personaje, vamos a devolvernos unos cuantos siglos a un momento en que se estaba tratando de esclarecer la…
Categoría: Luz
¿Qué es una llamarada solar?
En los próximos años, escuchar hablar de llamaradas solares puede ser el pan de cada día. Posiblemente muchos entren en pánico al recibir noticias sobre los efectos catastróficos de un intenso estornudo de nuestra estrella. Recuerdo que hace ya una década, con la supuesta profecía Maya del fin del mundo, algunos vaticinaban una llamarada o…
Viaje a los orígenes
El trasegar de los seres humanos a lo largo de la historia ha estado acompañado de un sinnúmero de preguntas y respuestas, con muchas más de las primeras. La ciencia ha sido la mejor aliada para llegar a algunas de las respuestas en torno a la naturaleza y de los procesos que en ella ocurren,…
El rayo del Catatumbo
El recorrido que hiciera Alexander von Humdoldt a finales del siglo XVIII por el territorio suramericano sería algo que jamás olvidaría en su longeva existencia. Exuberantes ríos y montañas, una singular riqueza botánica, y múltiples fenómenos naturales llamaron la atención del explorador prusiano, quien tenía entre sus planes “conocer los fenómenos físicos que presenta la…
El día sin sombra
Sin sombras, los espacios no se pueden experimentar en su totalidad, suelen resaltar los que trabajan en arquitectura. La sombra influye en nuestra experiencia perceptiva y emocional de tales espacios, pero también revela su tridimensionalidad y nos hace percibir texturas. Por ello, es mucho mejor mirar los detalles de la Luna cuando se encuentra parcialmente…
Más allá del borde del abismo
Tan solo tres años después de la detección de las arrugas en el espacio y el tiempo producidas por dos agujeros negros que se fusionaron hace 1400 millones de años, el mundo se vuelve a sorprender, esta vez con la primera imagen real de un agujero negro. El descubrimiento en el 2016, fue una confirmación…
El Sol, una fuente de energía de la cual debemos aprender a protegernos
El Sol es un potente reactor nuclear alimentado por reacciones de fusión que producen en su interior enormes cantidades de energía cada segundo, tanto como para suplir la necesidad de consumo de todo el planeta por medio millón de años. La vida en el planeta Tierra se sustenta principalmente gracias a esa energía en innumerables…
El desafío de medir la velocidad de la luz
Durante muchísimo tiempo se pensó que la luz viajaba a una velocidad infinitamente rápida. Grandes mentes de la humanidad intentaron realizar experimentos para obtener el valor de la velocidad de la luz, que se establece hoy en día como una de las cantidades físicas claves para el entendimiento del universo. Galileo no tuvo éxito cuando…
Surcar el espacio en barcos de vela
Cada vez que he tenido la oportunidad de observar el paso de un cometa, por instantes vienen a mi memoria las fantásticas descripciones de “El Principito” – el cuarto libro más vendido de la historia – en donde el pequeño protagonista aprende a viajar por el espacio, montado sobre un veloz cometa que lo lleva…
Huellas para descifar el universo
En una calurosa tarde de verano, la débil voz de un niño se escucha pidiendo ayuda bajo una montón de escombros. Han pasado cuatro horas desde que una fábrica de cristales en Munich (Alemania) se derrumbara y el pequeño -de nombre Joseph von Fraunhofer- logra salir ileso. Había llegado allí después de quedar huérfano tres…