Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivos Mensuales: abril 2016

Espejos, de simples vasijas con agua a reflectores del universo

30 abril, 2016de svargasd Deja un comentario

Estos objetos, que usamos a diario, son piezas clave en los telescopios que apuntan al cosmos. Ver nuestra imagen en un espejo, un acto tan simple, común y cotidiano, involucra […]

Leer Artículo →
Agua, Exploración Espacial, Historia de la Astronomía, Luz

¿Existe la Luna Verde?

23 abril, 2016de svargasd Deja un comentario

Información en internet señala que el satélite de la Tierra cambiará de color este 20 de abril. El único satélite natural de la Tierra siempre nos ha intrigado y es […]

Leer Artículo →
Fenómenos Astronómicos, Sistema Solar, Sociedad

Messier, el cazador de cometas que catalogó objetos espectaculares

13 abril, 2016de svargasd Deja un comentario

Esta semana se conmemoran 199 años de la muerte de este destacado astrónomo observacional La observación minuciosa es, sumada a una gran curiosidad, una valiosa característica de los descubridores y […]

Leer Artículo →
Científicos, Historia de la Astronomía

En búsqueda de los vestigios astronómicos de los antepasados

6 abril, 2016de svargasd Deja un comentario

Esto es lo que permite la arqueoastronomía: rescatar el conocimiento de los que nos antecedieron. Dentro de nuestra historia precolombina, rica en culturas y tradiciones, algunas de las cuales se […]

Leer Artículo →
Historia de la Astronomía, Sociedad

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • Plasma, el cuarto estado de la materia
  • Una brevísima historia sobre Hawking
  • Supercomputadoras en el espacio
  • Ciencia básica vs. ciencia aplicada
  • Cazadores de señales del universo

Comentarios recientes

Lo mejor de marzo 20… en Ciencia básica vs. ciencia apl…
Lo mejor de febrero… en El accidente que cambió el rum…
Resumen mensual, Nov… en Los faros cósmicos
Los faros cósmicos… en Los faros cósmicos
dalaiman en La aventura astronómica de Col…

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Anuncios

Comentarios recientes

Lo mejor de marzo 20… en Ciencia básica vs. ciencia apl…
Lo mejor de febrero… en El accidente que cambió el rum…
Resumen mensual, Nov… en Los faros cósmicos
Los faros cósmicos… en Los faros cósmicos
dalaiman en La aventura astronómica de Col…

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 24 seguidores

Estadísticas del blog

  • 3,878 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Plasma, el cuarto estado de la materia
  • Una brevísima historia sobre Hawking
  • Supercomputadoras en el espacio
  • Ciencia básica vs. ciencia aplicada
  • Cazadores de señales del universo

Comentarios recientes

Lo mejor de marzo 20… en Ciencia básica vs. ciencia apl…
Lo mejor de febrero… en El accidente que cambió el rum…
Resumen mensual, Nov… en Los faros cósmicos
Los faros cósmicos… en Los faros cósmicos
dalaiman en La aventura astronómica de Col…

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Cancelar