Al morir Fritz Zwicky, el 8 de febrero de 1974, habíamos perdido a un científico poco convencional, con ideas extravagantes pero a la vez innovadoras. Ideas como aquella en la que proponía cambiar la órbita de algunos planetas del sistema solar para conseguir meterlos en la llamada zona de habitabilidad alrededor del Sol, de forma…
Categoría: Galaxias
Más allá del borde del abismo
Tan solo tres años después de la detección de las arrugas en el espacio y el tiempo producidas por dos agujeros negros que se fusionaron hace 1400 millones de años, el mundo se vuelve a sorprender, esta vez con la primera imagen real de un agujero negro. El descubrimiento en el 2016, fue una confirmación…
El universo violento
A nuestro alrededor abundan claras evidencias del poder de la naturaleza. Fenómenos tales como tormentas eléctricas, huracanes, erupciones volcánicas, y terremotos son algunos ejemplos de liberación de grandes cantidades de energía. Aunque nos estremecen y causan pérdidas humanas y materiales, todos estos acontecimientos son esenciales para la evolución de nuestro planeta, y sin ellos el…
La enigmática energía que infla al universo
Con gran sorpresa se descubría hace un siglo que las galaxias a nuestro alrededor se están alejando, como si nuestra hospedera cósmica, la Vía Láctea, fuera el centro del universo. Aunque es tentador pensarlo, el mismo efecto tendría lugar si viviéramos en cualquier otra galaxia y viéramos como las otras galaxias se alejan de nosotros….
El lado oscuro de la materia
A la vez que la ciencia nos permite responder una gran cantidad de preguntas sobre el mundo físico, inevitablemente también abre nuevos y desafiantes interrogantes. Uno de los que generan mayor expectación tiene que ver con algo misterioso que no sabemos qué es pero que constituiría la cuarta parte del universo, la llamada materia oscura….
El universo visto a través de sus propias lentes
Todos de alguna u otra manera hemos experimentado en nuestra vida cotidiana con unos objetos transparentes y curvos que hoy son usados por muchos para corregir defectos visuales y por otros para fotografías con sus teléfonos celulares. Se trata de las lentes, que con su forma de lenteja – de donde precisamente viene su nombre…
Hubble, Andrómeda y la astronomía extragaláctica
Gracias a las investigaciones de Edwin Hubble sobre Andrómeda, que publicó en 1924, hoy se habla de la astronomía extragaláctica. Nuestra concepción sobre el universo ha cambiado mucho a lo largo de la historia gracias a fascinantes descubrimientos. Hace menos de un siglo pensábamos que no habían estrellas, planetas o galaxias, fuera de nuestra propia…
Los misterios que guarda el centro de la Vía Láctea
El super agujero negro que domina el centro galáctico Las galaxias reúnen enormes cantidades de estrellas, de gas y de polvo. Una como la nuestra, la Vía Láctea, puede tener unos 200.000 millones de estrellas, algo así como el número de cabellos de todos los habitantes de una ciudad como Cali. Este gran número de…
¿Qué influencia tiene la Luna sobre nosotros?
Numerosos mitos giran alrededor de este satélite y su relación con el hombre En octubre de 1959, el mundo estaba a la expectativa cuando un cilindro de aluminio de casi 300 kilogramos se encontraba a punto de sobrevolar la inexplorada superficie lunar. Ningún habitante de nuestro planeta había visto una de las caras de la…
La guerra de las galaxias
En el universo cercano hay interacciones que anuncian una fusión entre la Vía Láctea y Andrómeda. Desde hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy distante, se libra una batalla decisiva para la evolución del universo. Sucede en una galaxia conformada por miles de millones de estrellas, que está siendo devorada por otra de mayor…