Nuevos Horizontes tendrá en julio su máximo acercamiento al planeta enano, tras 10 años de viaje.
Después de 111 meses de vuelo, la nave Nuevos Horizontes ya está a menos de 100 días del encuentro con uno de los sitios más intrigantes de nuestro vecindario cósmico: los confines del Sistema Solar.
Desde hace algunos años, Plutón ha sido el centro de un debate de dimensiones astronómicas, literalmente hablando. En agosto del 2006, durante la reunión más importante de astrónomos en el mundo, con 237 votos a favor y 137 en contra, se le quitó el rótulo de planeta. Cerca de 9.500 miembros no votaron porque no estaban presentes en la sesión.
Plutón, el que fuera hasta ese momento el noveno planeta del sistema había entrado en los libros de historia de una manera espectacular. Desde la década de 1840 se conocían ciertas perturbaciones en la órbita del planeta Urano, que no pudieron ser explicadas completamente con el descubrimiento de Neptuno, y en 1906 Percival Lowell -el mismo que veía canales en Marte y especulaba sobre una posible civilización de constructores alienígenas- propuso la presencia de un Planeta X.
Lowell murió sin poder confirmarse la existencia de su noveno planeta y solo hasta 1930 el mundo conoció las primeras imágenes en las que se veía como un diminuto punto en una placa fotográfica.
Y es que Plutón está a una gran distancia de nuestro hogar. Si nuestro Sol tuviera el tamaño de una moneda de 500 pesos, la Tierra estaría a unos cuatro metros y Plutón a más de cien,dándole una vuelta al Sol cada 247 años terrestres. No es casualidad que su nombre corresponda al dios romano del inframundo, dando la idea de algo alejado, oscuro y siniestro.
Su descubridor, Clyde Tombaugh, escogió el nombre propuesto por una niña inglesa de 11 años, que igualmente recuerda las iniciales de Percival Lowell.
El debate sobre su carácter de planeta se encendió en el 2005 a raíz del descubrimiento de Eris, un cuerpo de tamaño similar y más alejado que Plutón, que representaría el décimo planeta.Parece que el debate aún no está cerrado y si se acoge nuevamente a Plutón como planeta habría entonces que hacer lo mismo con otros cuerpos de características similares, como Ceres, el más grande del cinturón de asteroides.
Nuevos Horizontes está próximo a llegar al encuentro con este cuerpo celeste, no como planeta, como se esperaba cuando fue lanzado siete meses antes de la votación de astrónomos en el 2006, pero su arribo no deja de aguardarse con ansias. Será la primera vez que podamos tener imágenes y estudiar de cerca el sistema binario de Plutón y Caronte (su luna más grande), y los satélites que los orbitan, el último de ellos descubierto apenas hace menos de tres años.
Un desafío más de descubrimiento y conocimiento para la especie humana y un simbólico homenaje a Tombaugh, de quien parte de sus cenizas viajan en la nave Nuevos Horizontes.