Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivos Mensuales: noviembre 2017

El misterio del arcoíris

25 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

La naturaleza nos sorprende con fenómenos sensacionales. Así sucede con uno que todos hemos apreciado, y que el gran escritor Mario Benedetti utilizara para nombrar su poema, el Arcoíris. Durante […]

Leer Artículo →
Agua, Fenómenos naturales, Fisica, Luz

Lucy, el diamante más grande del universo

19 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

Los diamantes se encuentran entre las piezas más apetecidas en muchas sociedades contemporáneas. La tradición de regalar un anillo para compromisos matrimoniales adornado con esta joya preciosa comenzó hace más […]

Leer Artículo →
Estrellas, Fenómenos naturales

Los rayos que cambiaron nuestra visión del mundo

11 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

Ver a través de los objetos, uno de los poderes de Superman, no está restringido al mundo de la ficción. El 8 de noviembre de 1895 ese sueño comenzó a […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

La “primera piedra” del Museo Nacional de Colombia

6 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

No solo los fanáticos del arte, las ciencias y la historia visitan los museos y disfrutan  viendo colecciones que siempre han soñado admirar en persona. Los museos son lugares en […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • ¿ Pueden existir planetas que no giren alrededor de una estrella ?
  • El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032
  • La caneca de basura que divide a la Tierra en dos mitades
  • ¿Estamos solos en el universo?
  • Origami espacial

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 44 seguidores

Estadísticas del blog

  • 10.269 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • ¿ Pueden existir planetas que no giren alrededor de una estrella ?
  • El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032
  • La caneca de basura que divide a la Tierra en dos mitades
  • ¿Estamos solos en el universo?
  • Origami espacial

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.