Cazando mariposas en el Sol

Habían pasado 24 años desde que le fuera denegada a la astrónoma y matemática Annie Russell su nominación para vincularse a la sociedad astronómica más importante de su tiempo, cuando finalmente es aceptada en la Real Sociedad Astronómica. La prestigiosa institución, con sede en Londres, fue fundada en 1820, pero solo hasta 1916 daba espacio a…

Viaje a los orígenes

El trasegar de los seres humanos a lo largo de la historia ha estado acompañado de un sinnúmero de preguntas y respuestas, con muchas más de las primeras. La ciencia ha sido la mejor aliada para llegar a algunas de las respuestas en torno a la naturaleza y de los procesos que en ella ocurren,…

Un cangrejo en el cielo

Un nuevo visitante celeste sorprendía a los habitantes de varias regiones del planeta el 5 de julio del año 1054. El destello luminoso no paso inadvertido, especialmente para los astrónomos de Asía oriental, reconocidos por tener gran experiencia indagando sobre cada pedazo de cielo. Nunca antes habían observado una luz brillante que le hiciera compañía…

El meteorito más grande del mundo

Cada año, el último día del mes de junio, se celebra el día internacional de los asteroides, coincidienco con la fecha en que se conmemora el impacto en 1908 de un meteorito en la meseta de Siberia, cerca al río Tunguska, que afectó un área de más de 2000 kilómetros cuadrados, derribando alrededor de 80…

Hablando con alienígenas

Ahora que parece estar de moda hablar lenguaje alienígena, vale la pena detenerse un momento, dejar de lado las ansias de viralización mediática, e indagar sobre uno de los aspectos más complejos de un posible contacto con una civilización de fuera de este mundo, entablar comunicación con aquellos extraños seres interestelares. Comenzando por nuestro propio…

Vamos a dar una vuelta al cielo

Tal vez un sitio de aire sereno y tranquilo sea lo que muchos están buscando a la hora de planear unas vacaciones para descansar y olvidarse del trabajo. Para otros, esa condición se vuelve rigurosamente indispensable para poder trabajar. Me refiero a los que tienen por oficina algún observatorio astronómico.  La recomendación para estos últimos,…

El método de Sherlock Holmes 

Un nuevo miembro de los Baskerville ha muerto trágicamente como parte de una terrible maldición que recae sobre esta familia. Las enigmáticas muertes están precedidas por desgarradores aullidos de un infernal perro, que atemorizan a los habitantes del condado de Devon, en Inglaterra. Resolver el misterio es la misión encomendada al mejor detective privado de…

La billetera astronómica

Capturar en una imagen el entorno más próximo al agujero negro supermasivo de nuestra galaxia, el denominado Sagitario A*, fue posible gracias a un descomunal esfuerzo colaborativo en el cual estuvieron involucrados mas de 300 investigadores, en 60 instituciones de 20 países. Por más de una década, el equipo de la colabor ación  del telescopio…

El rayo del Catatumbo

El recorrido que hiciera Alexander von Humdoldt a finales del siglo XVIII por el territorio suramericano sería algo que jamás olvidaría en su longeva existencia. Exuberantes ríos y montañas, una singular riqueza botánica, y múltiples fenómenos naturales llamaron la atención del explorador prusiano, quien tenía entre sus planes “conocer los fenómenos físicos que presenta la…

Conectados con el universo 

Al celebrar recientemente Día Mundial de Internet (17 de mayo), nadie duda de la transformación que ha generado en pocos años la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas, una de las principales revoluciones de la sociedad moderna. Sin embargo, hace algo más de tres décadas, cuando internet era…