Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivo de la categoría: Sistema Solar

Solar Orbiter, la desafiante misión que viaja al Sol

17 marzo, 2020de svargasd Deja un comentario

Las investigaciones en física solar llevan varios años profundizando en el estudio de nuestra estrella y develando innumerables interrogante sobre ella. Dentro de la nueva generación de misiones espaciales la […]

Leer Artículo →
EL Sol, Exploración Espacial, Sistema Solar

Tres décadas del punto azul pálido

26 febrero, 2020de svargasd Deja un comentario

A pesar de que no paramos de profundizar en el conocimiento del universo, la Tierra sigue siendo sin lugar a dudas uno de los lugares más sorprendentes que existen. Las […]

Leer Artículo →
Astronautica, Exploración Espacial, Ir al espacio, Sistema Solar

A Marte más si pude

21 enero, 2020de svargasd 1 comentario

Después de pasar por un año en donde la luna fue la gran protagonista al conmemorar los 50 años de las primeras pisadas humanas en el cercano astro, en el […]

Leer Artículo →
Exploración Espacial, Ir al espacio, Sistema Solar

Fly me to the moon

19 diciembre, 2019de svargasd Deja un comentario

El título de la famosa canción que popularizara el cantante Frank Sinatra en los años sesenta, sigue siendo de gran actualidad, si a la exploración del espacio nos referimos. Este […]

Leer Artículo →
Astronautica, Historia de la Astronomía, Ir al espacio, Sistema Solar

El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032

12 noviembre, 2019de svargasd 1 comentario

Hay fenómenos celestes bastante conocidos y que no pasan desapercibidos. El más célebre por su espectacularidad es tal vez el eclipse de Sol, en donde la Luna se interpone entre […]

Leer Artículo →
EL Sol, Sistema Solar

Oumuamua, el visitante interestelar que nos puso a especular sobre vida extraterrestre

19 noviembre, 2018de svargasd 2 comentarios

  Varias razones hacen de Oumuamua uno de los objetos más extraños que se hayan descubierto en nuestro vecindario cósmico, y de que hoy sea protagonista de un debate entre la […]

Leer Artículo →
Astronautica, Experimentos, Exploración Espacial, Fenómenos Astronómicos, Ir al espacio, Sistema Solar

El más grande observador del cielo a ojo desnudo

29 octubre, 2018de svargasd 1 comentario

La observación de un eclipse de Sol es, para los que tienen la oportunidad de contemplarlo, una experiencia memorable. Muestra de ello fueron los más de cien millones de desplazamientos […]

Leer Artículo →
Científicos, Historia de la Astronomía, Sistema Solar

Un gran eclipse de Sol

21 agosto, 2017de svargasd 1 comentario

  En varios lugares del mundo se preparan para el momento en que la Luna se atraviese impávida frente al astro rey. El eclipse de Sol del 21 de agosto […]

Leer Artículo →
Fenómenos Astronómicos, Sistema Solar

La ilusión lunar

21 mayo, 2017de svargasd 1 comentario

Desde hace milenios, la Luna ha despertado nuestra curiosidad, y más aún, la Luna llena, fase que ocurre cada 28 días. Esta es una de las más maravillosas contemplaciones que […]

Leer Artículo →
Experimentos, Fenómenos naturales, Sistema Solar

Encélado, un mundo helado y sorprendente

1 mayo, 2017de svargasd Deja un comentario

Este es un momento histórico en el que, gracias a los avances en ciencia y tecnología, se han dado importantes pasos para acercarnos a resolver la pregunta sobre las posibilidades […]

Leer Artículo →
Agua, Exploración Espacial, Fenómenos naturales, Sistema Solar

Navegador de artículos

1 2 3 Siguiente →

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 16.460 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.