Winston Churchill y la vida extraterrestre

Mientras Gran Bretaña entraba en la Segunda Guerra Mundial declarando dl conflicto con Alemania, Winston Churchill era nombrado primer lord del almirantazgo, ingresando al gabinete de guerra británico. La situación no tendría nada de extraordinario si no fuera porque por aquel verano de 1939 Churchill sacaba tiempo para sentarse a escribir rigurosamente un ensayo sobre…

El día sin sombra

Sin sombras, los espacios no se pueden experimentar en su totalidad, suelen resaltar los que trabajan en arquitectura. La sombra influye en nuestra experiencia perceptiva y emocional de tales espacios, pero también revela su tridimensionalidad y nos hace percibir texturas. Por ello, es mucho mejor mirar los detalles de la Luna cuando se encuentra parcialmente…

La Luna volvió a eclipsarse

Habían pasado más de dos años desde la última vez que pudimos apreciar a la Luna tornarse rojiza mientras iba entrando poco a poco en la sombra proyectada por la Tierra. Aquel 21 de enero de 2019 disfrutamos de un ecljpse total de Luna, un fenómeno celeste cuyos primeros registros fueron encontrados en un libro…

Juntos en la Conjunción

Este mes de diciembre se caracteriza por las buenas oportunidades para aventurarse a la observación del cielo. La lluvia de meteoros de las Gemínidas, que por estos días adorna las noches en muchos lugares del planeta, el eclipse total de Sol del día 14, que tuvo la franja de totalidad en Chile y Argentina, y…

El regreso de las lágrimas de San Lorenzo

El nombre de San Lorenzo, uno de los siete diáconos legionarios de Roma, se recuerda especialmente cada 10 de agosto, fecha que conmemora su muerte, tras ser quemado vivo en una parrilla en el año 258. Para otros, esta fecha es una de las más esperadas del año, un encuentro con la observación del firmamento….

¿Está entrando el Sol en un nuevo ciclo ?

Uno de los mayores interrogantes cuando hablamos del Sol, es entender como va a comportarse, por ejemplo saber cuando va a estornudar grandes cantidades de material caliente y muy veloz, que podría ir dirigido hacia nuestro planeta y causar, desde vistosas auroras hasta daños en satélites y apagones. Tal situación podría provocar sin duda un…

¿ Pueden existir planetas que no giren alrededor de una estrella ?

Cuando pensamos en un planeta, inevitablemente lo imaginamos dando vueltas alrededor de una estrella, como una reproducción de lo que sucede en nuestro sistema solar, en donde varios de ellos giran alrededor del Sol, incluyendo al planeta Tierra. Parecería muy extraño pensar en un planeta vagando por la galaxia sin recibir la luz de una…

¿Pudo la estrella de Belén ser un evento astronómico ?

  Cuando se aproxima la navidad, la famosa estrella de Belén vuelve a estar en boca de muchos. Algunos lo relacionan con un cometa, hecho que trae a la memoria la observación del famoso cometa Halley, que cada 76 años regresa al interior del sistema solar. Justamente la última visita del Halley a finales del…

La Tierra gira y gira

Si por alguna extraña razón hubiéramos existido en los primeros instantes cuando surgió la vida en nuestro planeta, los días no nos alcanzarían para mucho. Se estima que los períodos de luz (día) y oscuridad (noche) habrían sido de tan solo 6 horas, una cuarta parte de lo que actualmente disfrutamos. Parece una nimiedad, pero…