En un viaje que parte desde nuestro mundo, un hombre cuyo traje espacial, y a la vez nave, se compone básicamente de frascos llenos de rocío, sobre los cuales los inclementes rayos del Sol actúan produciendo su elevación como si de una nube se tratara, se prepara para conocer el entorno lunar. La fantástica travesía…
Categoría: Científicos
Se acabó el papel
Sí de lecturas hablamos, coincido plenamente con la afirmación de que nada se compara a tener un buen libro de papel en las manos, para leer, palpar y hasta oler. Desde las tablillas de arcilla o los papiros, hasta los colosales mercados editoriales y ferias del libro que hoy disfrutamos, los libros y la lectura…
Lo que el cometa me enseñó
A bordo de un avión, un veterano astrónomo está a punto de ver al cometa más famoso de la historia. Corre el año de 1986, y no es necesario ser astrónomo para estar familiarizado con el cuerpo celeste en cuestión, el cometa Halley, al que Jan Hendrik Oort iba persiguiendo por los aires. Para ese…
Darwin y la batalla por minimizar la entropía
El padre de la teoría de la evolución, el personaje cuyas ideas cambiaron nuestra forma de pensar sobre la formación de los seres vivos como los conocemos, dejaba un gran vacío para la ciencia cuando fallecía aquel 19 de abril de 1882. Su principal legado se había materializado en 1859 con la publicación de una…
Un soplido para la eternidad
Mientras la sonda espacial Parker Solar Probe (PSP) sigue con sus ojos bien abiertos explorando el entorno próximo al Sol, a una distancia de 13 veces el radio de nuestra estrella, la comunidad científica lamenta la pérdida de Eugene Parker. Este nombre quedará inmortalizado en la misión PSP, pero principalmente en la historia de la…
La chispa de la comunicación
Compartir información nos ha permitido sobrevivir como especie desde tiempos inmemoriales. Durante miles de años esa comunicación estaba restringida a nuestro entorno más cercano, y los mensajes que mas lejos llegaban eran transmitidos a través de señales de humo, que se usaron para avisar, por ejemplo, sobre posibles ataques enemigos a lo largo de la…
La lista de compras de Galileo
Un rutinario viaje de escasos 37 kilómetros fue determinante para transformar nuestra visión del cosmos. Sucedió en el invierno de 1609, cuando un profesor de matemáticas de 44 años se desplazaba entre las ciudades italianas de Padua y Venecia. Se trataba, nada más y nada menos, que del padre de la ciencia moderna, como se…
Un halo de misterio y de materia
Al morir Fritz Zwicky, el 8 de febrero de 1974, habíamos perdido a un científico poco convencional, con ideas extravagantes pero a la vez innovadoras. Ideas como aquella en la que proponía cambiar la órbita de algunos planetas del sistema solar para conseguir meterlos en la llamada zona de habitabilidad alrededor del Sol, de forma…
El sucesor del telescopio James Webb
Mientras muchos científicos trabajan arduamente para hacer el seguimiento a los procesos de calibración del nuevo telescopio espacial James Webb (JWST), de manera que todos sus sofisticados instrumentos puedan estar en plena forma para comenzar dentro de seis meses a realizar las observaciones científicas para las cuales fueron construidos, otros investigadores ya trabajan en el…
Ciencia, bromas y un gato científico … ¿o no?
El riguroso mundo académico y científico no escapa a los bromistas. Hay días en que debemos estar un poco más alertas de lo normal, especialmente cada 28 de diciembre, o el 1 de abril en el mundo anglosajón, para no caer en alguna que otra inocentada. Es común en el famoso día de los inocentes,…