Tardis, la cabina de teléfono que viaja en el espacio y el tiempo

Usar una cabina telefónica parece cosa del pasado. Hoy día, es difícil imaginar que en ocasiones era necesario hacer una larga fila para esperar el turno y acceder a un teléfono, un dispositivo que para muchos era lo mas cercano a viajar en el espacio; al menos esa puede ser la sensación al escuchar la…

La espada espacial

Aventura que se respete, al menos en la ciencia ficción y en las historias de fantasia, cuenta con escenas de acción acompañadas de heroes y villanos, al lado de armas épicas. Cómo olvidar la espada láser de Luke Skywalker en la Guerra de las Galaxias, o la espada aguja de Arya Stark en Juego de…

Origami espacial

  El tradicional arte de doblar papel para la creación de figuras de diversas formas, conocido como origami, ha sido parte integral de la cultura japonesa desde que fuera introducido por los chinos en el siglo VI.  Los nipones, como ningún otro pueblo, lograron incorporarlo en sus tradiciones ceremoniales y convertirlo en parte fundamental de…

El Universo de Tolkien

Durante esta semana en muchas partes del mundo, un buen número de personas rinden tributo a uno de los grandes escritores del siglo XX, al cumplirse este 3 de enero los 127 años de su nacimiendo. El escritor John Ronald Reuel Tolkien, más conocido como J. R. R. Tolkien, jamás imaginó el éxito que tendrían…

El tiempo del ruido

  El que fuera uno de los mayores exponentes del arte colonial de nuestro país, el célebre Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, nacía en Santafé de Bogotá, en el Nuevo Reino de Granada, el 9 de mayo de 1638. También un día 9, pero del mes de marzo de 1687, sucedía el que para…

Cosmic Rhapsody

Hace una década me encontraba disfrutando apaciblemente de un café   en la cafetería del Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los mayores centros de investigación mundial en el astronomía y ciencias del espacio, cuando un personaje alto, de fulgurante cabellera irrumpe en el lugar. Inmediatamente reconozco al sujeto, conocido internacionalmente por haber triunfado…

Los fuegos artificiales: química a todo color

La última noche del año se caracterizó, como es costumbre desde hace ya varias décadas, por espectáculos en diversas ciudades a lo largo y ancho del planeta, en donde los fuegos artificiales fueron el plato fuerte de la velada. Las impresionantes luces de colores anuncian el comienzo del nuevo año y son vistas por millones…

La «primera piedra» del Museo Nacional de Colombia

No solo los fanáticos del arte, las ciencias y la historia visitan los museos y disfrutan  viendo colecciones que siempre han soñado admirar en persona. Los museos son lugares en donde todos podemos transportarnos a diferentes tiempos y lugares y vivir una experiencia, que como muy pocas, nos da una visión sobre nuestra andadura por…

El universo plasmado en banderas

  Algo aparentemente tan sencillo como mirar al cielo ha despertado algunos de los interrogantes más grandes de la humanidad, y ha enriquecido multitud de áreas del conocimiento a lo largo de nuestra andadura por el planeta. Sin embargo no solo la ciencia se nutre del estudio del cosmos, algo tan aparentemente desconectado como el…

El maniquí de madera que marcó el comienzo de la revolución informática

En el mundo moderno estamos rodeados de tecnología, y el uso de computadores o celulares con extraordinarias capacidades de procesamiento ya no sorprende a casi nadie. Algo muy diferente sucedía hace un par de siglos en la época de Charles Babbage, considerado como el bisabuelo de la computación. Diseñar e implementar una máquina capaz de…