Mientras un globo chino causaba intranquilidad hace unas semanas al sobrevolar el espacio aéreo norteamericano, se cumplían 160 años de otro famoso viaje en globo que duro cinco semanas. La suerte del primero fue caer derribado sobre la costa del Atlántico luego de recibir un disparo de un avión F-22, en contraste con el exitoso…
Categoría: Arte y Ciencia
Abracadabra
Recuerdo con especial afecto mi primer kit de magia. Me emocionaba tener en una sola caja gran cantidad de trucos, con los que sorprendía a familiares y amigos. Desaparecer una moneda o hacer que la varita saltara repentinamente, eran algunos de los juegos de magia que para un pequeño niño representaba lo mas cercano a…
Abstracción astronómica al óleo
Pocos pondrán en duda que la fascinación por la observación del cielo y la indagación sobre los objetos que habitan el universo hacen de la astronomía una de las ciencias que mas inspiración ha generado en otros variados ámbitos de la cultura, incluido el arte. Arte y astronomía han acompañado a los seres humanos desde…
Picasso más cerca de las estrellas
Ciencia y caridad, es el nombre que lleva la pintura que uno de los mejores artistas de todos los tiempos presentó como obra final para ingresar en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid (España). En este oleo sobre lienzo, realizado por gran artista Pablo Ruiz Picasso cuando contaba con apenas 15…
La batalla espacial que puso al mundo a jugar
Durante una extenuante sesión de trabajo a comienzos de la década de 1960, el científico y programador Stephen Russell, Slug para los amigos, encuentra una novedosa manera de entretenerse. Para entonces Russell trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) programando el minicomputador PDP-1, que recientemente había adquirido la institución y que utilizaba cinta de…
La banda sonora de la ciencia
Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido capaz de despertarnos diversas sensaciones, estimulando nuestro cerebro para lograr relajarnos o llevarnos a la desesperación. Muchos coinciden en que la música es posiblemente una de las artes más enigmáticas, justamente porque es un dardo lanzado a las emociones más intimas. La ciencia profundiza en algunos aspectos sonoros,…
El método de Sherlock Holmes
Un nuevo miembro de los Baskerville ha muerto trágicamente como parte de una terrible maldición que recae sobre esta familia. Las enigmáticas muertes están precedidas por desgarradores aullidos de un infernal perro, que atemorizan a los habitantes del condado de Devon, en Inglaterra. Resolver el misterio es la misión encomendada al mejor detective privado de…
El mundo desde una nueva óptica
En un viaje que parte desde nuestro mundo, un hombre cuyo traje espacial, y a la vez nave, se compone básicamente de frascos llenos de rocío, sobre los cuales los inclementes rayos del Sol actúan produciendo su elevación como si de una nube se tratara, se prepara para conocer el entorno lunar. La fantástica travesía…
Se acabó el papel
Sí de lecturas hablamos, coincido plenamente con la afirmación de que nada se compara a tener un buen libro de papel en las manos, para leer, palpar y hasta oler. Desde las tablillas de arcilla o los papiros, hasta los colosales mercados editoriales y ferias del libro que hoy disfrutamos, los libros y la lectura…
La fascinación de Virginia Woolf por la astronomía
Si nos mencionan a Adeline Virginia Stephen, probablemente nos cueste identificar de quien se trata, pero si se refieren a ella como Virginia Woolf, entonces reconoceremos a la escritora británica considerada como una de las figuras más relevantes de la renovación creativa en del siglo XX — denominada modernismo — que se caracterizó por la…