Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivo de la categoría: Arte y Ciencia

Origami espacial

9 octubre, 2019de svargasd 1 comentario

  El tradicional arte de doblar papel para la creación de figuras de diversas formas, conocido como origami, ha sido parte integral de la cultura japonesa desde que fuera introducido […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Sociedad

El Universo de Tolkien

11 septiembre, 2019de svargasd 1 comentario

Durante esta semana en muchas partes del mundo, un buen número de personas rinden tributo a uno de los grandes escritores del siglo XX, al cumplirse este 3 de enero […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

El tiempo del ruido

16 mayo, 2019de svargasd Deja un comentario

  El que fuera uno de los mayores exponentes del arte colonial de nuestro país, el célebre Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, nacía en Santafé de Bogotá, en el […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

Cosmic Rhapsody

16 diciembre, 2018de svargasd 1 comentario

Hace una década me encontraba disfrutando apaciblemente de un café   en la cafetería del Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los mayores centros de investigación mundial en el […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Científicos, Sociedad

Los fuegos artificiales: química a todo color

7 enero, 2018de svargasd Deja un comentario

La última noche del año se caracterizó, como es costumbre desde hace ya varias décadas, por espectáculos en diversas ciudades a lo largo y ancho del planeta, en donde los […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Científicos, Experimentos, Luz, Sociedad

La “primera piedra” del Museo Nacional de Colombia

6 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

No solo los fanáticos del arte, las ciencias y la historia visitan los museos y disfrutan  viendo colecciones que siempre han soñado admirar en persona. Los museos son lugares en […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

El universo plasmado en banderas

31 julio, 2017de svargasd Deja un comentario

  Algo aparentemente tan sencillo como mirar al cielo ha despertado algunos de los interrogantes más grandes de la humanidad, y ha enriquecido multitud de áreas del conocimiento a lo […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Historia de la Astronomía, Sociedad

El maniquí de madera que marcó el comienzo de la revolución informática

11 junio, 2017de svargasd 2 comentarios

En el mundo moderno estamos rodeados de tecnología, y el uso de computadores o celulares con extraordinarias capacidades de procesamiento ya no sorprende a casi nadie. Algo muy diferente sucedía […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Experimentos, Sociedad

La ciencia detrás de la pantalla chica

9 abril, 2017de svargasd Deja un comentario

Desde finales del siglo XIX cuando se dieron los primeros pasos para la revolución que significó luego la llegada de la televisión a millones de hogares, este genial invento ha […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Científicos, Fisica, Sociedad

La armonía del cosmos

19 marzo, 2017de svargasd Deja un comentario

Hay múltiples formas de aproximarse a la ciencia, o visto de otro modo, ésta se ramifica y se interconecta con varias áreas del conocimiento y la cultura de los seres […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Científicos, Historia de la Astronomía, Sociedad

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →

Entradas recientes

  • Nombrando estrellas
  • ¿Qué relación tiene la Luna con la semana santa?
  • Devolver al remitente “extraterrestre”
  • ¿Hay alguien en casa ?
  • La misteriosa lluvia roja

Comentarios recientes

La misteriosa lluvia… en La misteriosa lluvia roja
¿De quién es Marte?… en ¿De quién es Marte ?
Resumen mensual de f… en Matusalén ¿Una estrella más vi…
Febrero, un mes marc… en Febrero, un mes marciano
Yo visitaré Ganímede… en Yo visitaré Ganímedes

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

La misteriosa lluvia… en La misteriosa lluvia roja
¿De quién es Marte?… en ¿De quién es Marte ?
Resumen mensual de f… en Matusalén ¿Una estrella más vi…
Febrero, un mes marc… en Febrero, un mes marciano
Yo visitaré Ganímede… en Yo visitaré Ganímedes

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 17.717 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Nombrando estrellas
  • ¿Qué relación tiene la Luna con la semana santa?
  • Devolver al remitente “extraterrestre”
  • ¿Hay alguien en casa ?
  • La misteriosa lluvia roja

Comentarios recientes

La misteriosa lluvia… en La misteriosa lluvia roja
¿De quién es Marte?… en ¿De quién es Marte ?
Resumen mensual de f… en Matusalén ¿Una estrella más vi…
Febrero, un mes marc… en Febrero, un mes marciano
Yo visitaré Ganímede… en Yo visitaré Ganímedes

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.