Pocos pondrán en duda que la fascinación por la observación del cielo y la indagación sobre los objetos que habitan el universo hacen de la astronomía una de las ciencias que mas inspiración ha generado en otros variados ámbitos de la cultura, incluido el arte. Arte y astronomía han acompañado a los seres humanos desde…
Autor: svargasd
Las partículas fantasma
A más de un kilómetro bajo el hielo Antártico se esconde una enorme trampa, una máquina que aguarda pacientemente para capturar partículas que vienen de recónditos lugares del universo. En el año 2010 se terminó de construir este experimento astrofísico denominado IceCube, que está compuesto por unos 5000 mil detectores suspendidos en un kilómetro cúbico…
Las estrellas oscuras
Sería extraño hablar de las estrellas y no referirse ineludiblemente a su brillo. Justamente la gran cantidad de luz que emiten es la característica más importante de estos astros, luz que es producida en su interior por vigorosas reacciones nucleares. Por esto, tuvo que resultarle curiosa al científico Henry Cavendish, la carta que recibió en…
Los pequeñísimos seres que viajaron a la Luna y mas allá
Miles de organismos vivos viajaron hacia la Luna hace pocas semanas. Lo hicieron a bordo de la misión Artemis 1 que fue lanzada exitosamente después una década de preparación y dos recientes intentos fallidos de lanzamiento. Aunque esta primera misión del programa Artemis no llevaba tripulación de seres humanos, si transportó diminutos seres que constituyeron…
El entorno extremo del espacio que nos rodea
El entorno cercano a la Tierra se encuentra plagado de radiaciones de alta energía y partículas de materia, que principalmente nos llegan del Sol. Medir las condiciones allí, es de vital importancia para asegurar el funcionamiento de la tecnología satelital, pero también para planear misiones de exploración que tienen que estar expuestas a este ambiente…
Un agujero en el cielo
Cuál no sería la sorpresa del astrónomo William Herschel, cuando empezó a notar que en las noches despejadas y plagadas de estrellas, encontraba agujeros en el cielo en donde no brillaba ninguna. Herschel, reconocido como uno de los mejores observadores del cielo de todos los tiempos, descubrió en 1774 con su telescopio una región en…
Las metidas de pata en ciencia
Mucha gente tiene conceptos erróneos en relación con la ciencia. Por ejemplo, aunque pudiera pensarse que la ciencia es infalible, las metidas de pata son parte del quehacer científico, y gracias a ellas hemos aprendido de múltiples formas y la propia ciencia ha salido fortalecida. Llegar a resultados no esperados, que se alejan de las…
Picasso más cerca de las estrellas
Ciencia y caridad, es el nombre que lleva la pintura que uno de los mejores artistas de todos los tiempos presentó como obra final para ingresar en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid (España). En este oleo sobre lienzo, realizado por gran artista Pablo Ruiz Picasso cuando contaba con apenas 15…
Lo que el viento se llevo
Aunque nos parezca muy normal, el hecho de viajar a lo largo y ancho del planeta y poder respirar de forma natural, es un lujo que, por el momento, solo podemos darnos en la Tierra. Los mas osados podrán incluso aventurarse a subir el monte más alto del planeta y disfrutar de la cumbre respirando…
Huellas cósmicas de civilizaciones tecnológicas
El uso de la tecnología nos ha marcado significativamente a lo largo de la historia de la humanidad. Los grandes desarrollos en ciencias aplicadas, que hoy son indispensables para el funcionamiento de la sociedad moderna, nos acercan también a indagar como nunca antes el universo que habitamos y son nuestros principales aliados para responder muchas…