Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivo de la categoría: Fisica

¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

30 octubre, 2020de svargasd 1 comentario

Aunque para muchas personas un segundo puede significar una pequeña cantidad de tiempo que parece diluirse apresuradamente en sus vidas, otros dependen de este tiempo para ganar una competición deportiva, […]

Leer Artículo →
Experimentos, Fisica

Pasta nuclear, el material más duro del universo

7 febrero, 2020de svargasd 1 comentario

  La pasta es sin duda uno de los alimentos más versátiles que comemos, una razón más para encontrarla en innumerables cocinas alrededor del mundo. La expresión “al dente”, adoptada […]

Leer Artículo →
Estrellas, Experimentos, Fenómenos naturales, Fisica

El invento que le cambió la vida a Newton

8 enero, 2020de svargasd Deja un comentario

Cuando nos aproximábamos a los últimos días del año, muchos apasionados por la ciencia recordaron el legado de uno de los más grandes científicos de la historia. El gran Isaac […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

Viralizar la ciencia

6 octubre, 2018de svargasd 1 comentario

  Cada día estamos rodeados de más y más información, y esta representa una forma de poder, por lo que ella significa a la hora de estar preparados para tomar […]

Leer Artículo →
Fisica, Sociedad

El desafío de medir la velocidad de la luz

27 septiembre, 2018de svargasd 1 comentario

Durante muchísimo tiempo se pensó que la luz viajaba a una velocidad infinitamente rápida. Grandes mentes de la humanidad intentaron realizar experimentos para obtener el valor de la velocidad de […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Luz

Una brevísima historia sobre Hawking

21 marzo, 2018de svargasd Deja un comentario

En el 2001 me aseguré de conseguir un ejemplar de lujo del libro El universo en una cáscara de nuez. Esta lectura me acompañó hasta Cambridge (Inglaterra), donde participaba en […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

Humphry Davy y el gas de la risa

2 enero, 2018de svargasd Deja un comentario

  Estamos en una de las épocas del año con más dolores de cabeza.  La causa son los excesos en el consumo de alcohol, que conllevan a la veisalgia, comúnmente […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Sociedad

El misterio del arcoíris

25 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

La naturaleza nos sorprende con fenómenos sensacionales. Así sucede con uno que todos hemos apreciado, y que el gran escritor Mario Benedetti utilizara para nombrar su poema, el Arcoíris. Durante […]

Leer Artículo →
Agua, Fenómenos naturales, Fisica, Luz

Los rayos que cambiaron nuestra visión del mundo

11 noviembre, 2017de svargasd Deja un comentario

Ver a través de los objetos, uno de los poderes de Superman, no está restringido al mundo de la ficción. El 8 de noviembre de 1895 ese sueño comenzó a […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

Una nueva y fascinante forma para indagar sobre el universo

28 octubre, 2017de svargasd Deja un comentario

Durante decenas de miles de años el ser humano se ha maravillado con el universo y a lo largo de la historia ha ido adentrándose en el conocimiento de multitud […]

Leer Artículo →
Científicos, Estrellas, Fisica, Historia de la Astronomía

Navegador de artículos

1 2 3 Siguiente →

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 16.460 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.