Los cometas que rozan el Sol

Comenzamos el año con un cometa en el plato fuerte del menú astronómico del mes. El nuevo visitante es el cometa C/2022 E3, descubierto en marzo de 2022, que pudo ser visto a simple hasta hace pocos días. Miles de aficionados a la astronomía, y muchos otros curiosos, salieron a contemplar el firmamento para apreciar…

Lo que el viento se llevo

Aunque nos parezca muy normal, el hecho de viajar a lo largo y ancho del planeta y poder respirar de forma natural, es un lujo que, por el momento, solo podemos darnos en la Tierra. Los mas osados podrán incluso aventurarse a subir el monte más alto del planeta y disfrutar de la cumbre respirando…

¿Qué es una llamarada solar?

En los próximos años, escuchar hablar de llamaradas solares puede ser el pan de cada día. Posiblemente muchos entren en pánico al recibir noticias sobre los efectos catastróficos de un intenso estornudo de nuestra estrella. Recuerdo que hace ya una década, con la supuesta profecía Maya del fin del mundo, algunos vaticinaban una llamarada o…

Cazando mariposas en el Sol

Habían pasado 24 años desde que le fuera denegada a la astrónoma y matemática Annie Russell su nominación para vincularse a la sociedad astronómica más importante de su tiempo, cuando finalmente es aceptada en la Real Sociedad Astronómica. La prestigiosa institución, con sede en Londres, fue fundada en 1820, pero solo hasta 1916 daba espacio a…

Un soplido para la eternidad

Mientras la sonda espacial Parker Solar Probe (PSP) sigue con sus ojos bien abiertos explorando el entorno próximo al Sol, a una distancia de 13 veces el radio de nuestra estrella, la comunidad científica lamenta la pérdida de Eugene Parker. Este nombre quedará inmortalizado en la misión PSP, pero principalmente en la historia de la…

La ecuación del tiempo

Hay muchas formas del medir el paso del tiempo. Los periodos de luz y oscuridad relacionados con la presencia y ausencia del Sol en el cielo, han sido usados históricamente para registrar el transcurrir de los días, en un ciclo que está gobernado por la rotación del planeta Tierra. No es por tanto sorprendente que…

La música de las estrellas

El interior de nuestro planeta es cómo una gigantesca caja de resonancia, que posibilita la propagación de ondas. Esto ha permitido a los sismólogos estudiar las perturbaciones generadas por fenómenos naturales, como los terremotos, en cualquier punto de la Tierra, las denominadas ondas sísmicas.  Una perturbación en el interior terrestre cambia la presión y hace…

El Sol, una esfera casi perfecta

Conocer el tamaño de los cuerpos celestes ha representado un constante desafío para la humanidad desde tiempos inmemoriales. Entre otros, establecer el diámetro del Sol ocupaba un lugar destacado entre las indagaciones de los más curiosos exploradores de la naturaleza en la antigüedad.  En Grecia, Aristarco de Samos en el siglo III a.C., utilizó un…

En ocasiones veo manchas en el Sol

Desde que el mundo es mundo, el Sol ha sido un objeto esencial para nuestro planeta y un notable protagonista en incontables historias que han rodeado la vida de los seres humanos.   Durante milenios se consideraba al astro rey como sinónimo de perfección, siendo Aristóteles uno de los mas aclamados defensores de esta idea. …

Solar Orbiter, la desafiante misión que viaja al Sol

Las investigaciones en física solar llevan varios años profundizando en el estudio de nuestra estrella y develando innumerables interrogante sobre ella. Dentro de la nueva generación de misiones espaciales la Solar Orbiter, planeada hace casi dos décadas, será la primera que pueda tener una visión nueva del Sol, al ser capaz de observar sus polos….