Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivo de la categoría: EL Sol

Solar Orbiter, la desafiante misión que viaja al Sol

17 marzo, 2020de svargasd Deja un comentario

Las investigaciones en física solar llevan varios años profundizando en el estudio de nuestra estrella y develando innumerables interrogante sobre ella. Dentro de la nueva generación de misiones espaciales la […]

Leer Artículo →
EL Sol, Exploración Espacial, Sistema Solar

¿Está entrando el Sol en un nuevo ciclo ?

11 diciembre, 2019de svargasd 1 comentario

Uno de los mayores interrogantes cuando hablamos del Sol, es entender como va a comportarse, por ejemplo saber cuando va a estornudar grandes cantidades de material caliente y muy veloz, […]

Leer Artículo →
EL Sol, Fenómenos Astronómicos

El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032

12 noviembre, 2019de svargasd 1 comentario

Hay fenómenos celestes bastante conocidos y que no pasan desapercibidos. El más célebre por su espectacularidad es tal vez el eclipse de Sol, en donde la Luna se interpone entre […]

Leer Artículo →
EL Sol, Sistema Solar

El Sol, una fuente de energía de la cual debemos aprender a protegernos

13 octubre, 2018de svargasd 2 comentarios

El Sol es un potente reactor nuclear alimentado por reacciones de fusión que producen en su interior enormes cantidades de energía cada segundo, tanto como para suplir la necesidad de […]

Leer Artículo →
EL Sol, Luz, Sociedad

El descubrimiento del Helio

30 agosto, 2018de svargasd 1 comentario

En los últimos 150 años el Helio ha pasado de ser un elemento que se pensaba era exclusivo del Sol, a convertirse en elemento esencial para las fiestas infantiles llenando […]

Leer Artículo →
EL Sol, Historia de la Astronomía

Surcar el espacio en barcos de vela

8 julio, 2018de svargasd 2 comentarios

Cada vez que he tenido la oportunidad de observar el paso de un cometa, por instantes vienen a mi memoria las fantásticas descripciones de “El Principito” – el cuarto libro […]

Leer Artículo →
Astronautica, EL Sol, Exploración Espacial, Luz

2017, un año para mirar al cielo

14 enero, 2017de svargasd Deja un comentario

  Iniciamos un año en donde tendremos magnificas oportunidades de acercarnos a las maravillas del universo, y en el cual se conmemoran los sesenta años del momento en el cual […]

Leer Artículo →
EL Sol, Fenómenos Astronómicos, Sociedad

Solsticio y fin de año

26 diciembre, 2016de svargasd Deja un comentario

Los solsticios son consecuencia de la inclinación del eje de rotación de la Tierra. Nos acercamos al fin del año, una de las épocas más festejadas a nivel mundial, pero que […]

Leer Artículo →
EL Sol, Historia de la Astronomía

Temblores en el Sol

7 noviembre, 2016de svargasd Deja un comentario

La energía que se libera podría abastecer por un milenio el consumo energético de un país. Las recientes sacudidadas que se sintieron en varias partes de la Tierra nos recuerdan […]

Leer Artículo →
EL Sol, Fenómenos Astronómicos, Sistema Solar

¿Qué pasa en el solsticio?

26 junio, 2016de svargasd 1 comentario

A partir de esta semana se inicia la segunda parte del año. En el hemisferio norte se disfruta con el comienzo del verano, mientras que en el sur alistan los abrigos […]

Leer Artículo →
Científicos, EL Sol, Experimentos, Fenómenos Astronómicos, Historia de la Astronomía, Sociedad

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 16.461 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites
  • El futuro de la Estación Espacial Internacional
  • ¿Cómo empezamos a medir intervalos de tiempo más y más cortos?

Comentarios recientes

Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…
El cometa más fotogr… en El cometa más fotografiado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.