Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivos Mensuales: marzo 2016

Isaac Newton,

31 marzo, 2016de svargasd Deja un comentario

Tras una prolífica vida, el último día de marzo de 1727, a los 84 años, murió una de las más grandes mentes de la humanidad: Isaac Newton. Fue el genio […]

Leer Artículo →
Científicos, Fisica, Historia de la Astronomía, Sociedad

¿Por qué cambia la fecha de la Semana Santa cada año?

24 marzo, 2016de svargasd Deja un comentario

La Luna marca esta celebración, pero su relación con la ciencia se extiende hasta la matemática. A diferencia de otras celebraciones cristianas como la Natividad, que se conmemora regularmente en […]

Leer Artículo →
Fenómenos Astronómicos, Sociedad

Búsqueda de vida y viaje tripulado, los nuevos desafíos en el planeta rojo

16 marzo, 2016de svargasd 1 comentario

Esta semana la nave ExoMars emprendió viaje de siete meses. Marte, el planeta históricamente favorito para protagonizar relatos fantasiosos sobre civilizaciones extraterrestres, es también el que más hemos escudriñado tratando […]

Leer Artículo →
Exploración Espacial, Ir al espacio, Sistema Solar

Tributo a las mujeres astrónomas

9 marzo, 2016de svargasd Deja un comentario

Aunque el camino ha sido espinoso, cada día las mujeres toman un papel más protagónico en esta ciencia. En el año 2016, Xibelly Eliseth Mosquera, una joven colombiana de 26 […]

Leer Artículo →
Científicos, Historia de la Astronomía, Sociedad

La ciencia nos toca a todos

2 marzo, 2016de svargasd Deja un comentario

La sociedad en que vivimos reclama a la ciencia resultados visibles con beneficios inmediatos. Aún no salimos del asombro con el descubrimiento directo de pequeñísimas perturbaciones en el espacio y […]

Leer Artículo →
Científicos, Sociedad

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • ¿ Pueden existir planetas que no giren alrededor de una estrella ?
  • El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032
  • La caneca de basura que divide a la Tierra en dos mitades
  • ¿Estamos solos en el universo?
  • Origami espacial

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 44 seguidores

Estadísticas del blog

  • 10.269 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • ¿ Pueden existir planetas que no giren alrededor de una estrella ?
  • El tránsito de Mercurio, un evento que no se repetirá hasta el año 2032
  • La caneca de basura que divide a la Tierra en dos mitades
  • ¿Estamos solos en el universo?
  • Origami espacial

Comentarios recientes

¿ Pueden existir pla… en ¿ Pueden existir planetas que…
El tránsito de Mercu… en El tránsito de Mercurio, un ev…
La caneca de basura… en La caneca de basura que divide…
¿Estamos solos en el… en ¿Estamos solos en el universo?
Origami espacial… en Origami espacial

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.