Cosmotales

Historias del cosmos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor

Archivos Mensuales: julio 2015

¿Las fotos del espacio tienen retoques?

29 julio, 2015de svargasd Deja un comentario

En las imágenes comunes, los colores se usan para representar las emisiones o tipos de radiación. Pocas veces pasan inadvertidas para la gente las imágenes del cosmos. Tomas espectaculares de […]

Leer Artículo →
Arte y Ciencia, Fenómenos Astronómicos, Luz

Foto de la Tierra completamente iluminada: una imagen histórica

21 julio, 2015de svargasd Deja un comentario

La imagen fue captada por el satélite Observatorio Espacial Climático Profundo (DSCOVR). Mucho ha cambiado la tecnología desde que se tomó la primera foto de la Tierra desde afuera. En […]

Leer Artículo →
Exploración Espacial

Luego de Plutón vendrá un viaje a lo desconocido

15 julio, 2015de svargasd Deja un comentario

Tras ‘rozar’ al planeta enano, New Horizons seguirá su camino hacia los límites del sistema solar. Tras casi una década de travesía, y como resultado de una delicada planeación e […]

Leer Artículo →
Astronautica, Exploración Espacial, Sistema Solar

Un segundo más de vida

8 julio, 2015de svargasd Deja un comentario

La rotación de la Tierra no permanece constante y, de hecho, es cada vez un poco más lenta. Desde temprana edad aprendemos que la Tierra, una inmensa bola sobre la […]

Leer Artículo →
Fenómenos Astronómicos, Sociedad

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • Las estrellas que se deshacen frente a nuestros telescopios
  • La Exposición Universal, una vitrina cultural, científica y tecnológica
  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Agua
  • Arte y Ciencia
  • Astronautica
  • Científicos
  • EL Sol
  • Estrellas
  • Experimentos
  • Exploración Espacial
  • Fenómenos Astronómicos
  • Fenómenos naturales
  • Fisica
  • Galaxias
  • Historia de la Astronomía
  • Ir al espacio
  • Luz
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Categorías

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Categorías

Sígueme en Twitter

  • Ver perfil de astrosvd en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 48 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 16.631 hits

mas leido

Agua Arte y Ciencia Astronautica Científicos EL Sol Estrellas Experimentos Exploración Espacial Fenómenos Astronómicos Fenómenos naturales Fisica Galaxias Historia de la Astronomía Ir al espacio Luz Sin categoría Sistema Solar Sociedad

Entradas recientes

  • Las estrellas que se deshacen frente a nuestros telescopios
  • La Exposición Universal, una vitrina cultural, científica y tecnológica
  • Los desayunos que transformaron la ciencia
  • Juntos en la Conjunción
  • Astronomía inclusiva: un universo sin límites

Comentarios recientes

La exposición univer… en Los desayunos que transformaro…
Los desayunos que tr… en Los desayunos que transformaro…
¿Cómo empezamos a me… en ¿Cómo empezamos a medir interv…
Pedro Arcas en El regreso de las lágrimas de…
El regreso de las lá… en El regreso de las lágrimas de…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.